Un hombre de negocios con gafas interactúa con una interfaz holográfica que muestra datos y gráficos relacionados con la ciberseguridad.
123
Views

¿Estás pensando en una carrera en ciberseguridad? ¡Es un sector en auge! Las empresas que buscan asegurar la seguridad de sus sistemas de información ofrecen a los Jefes de Proyecto de Ciberseguridad un salario muy atractivo. Pero para conseguir este codiciado puesto, deberás seguir una formación avanzada en ciberseguridad para adquirir las competencias técnicas y las buenas prácticas que exigen los reclutadores.

En esta descripción profesional, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la profesión de Jefe de Proyecto de Ciberseguridad:

  • Sus funciones
  • Cualidades y competencias indispensables
  • Su formación
  • Su salario
  • Sus perspectivas de evolución profesional

¿Qué es un Jefe de Proyecto de Ciberseguridad?

Un Jefe de Proyecto de Ciberseguridad (en inglés se conoce como Cybersecurity Project Manager o Information Security Project Manager) se encarga de definir, implementar y gestionar los sistemas de información de una empresa respetando el presupuesto y los plazos establecidos.

Para ello, supervisa los proyectos de TI desde su estudio hasta su realización técnica, su despliegue y su mantenimiento.

“El Jefe de Proyecto de Ciberseguridad es el garante de la fiabilidad y la seguridad de los sistemas informáticos de la empresa u organización para la que trabaja.”

Un hombre de espaldas observa múltiples pantallas de computadoras que muestran datos y código, en un centro de control de ciberseguridad.
La visión estratégica del Jefe de Proyecto de Ciberseguridad es crucial para la protección de las organizaciones.

¿Cuáles son sus funciones?

El Jefe de Proyecto de Ciberseguridad se encarga de llevar a cabo numerosas funciones en la empresa. Su intervención suele desarrollarse en varias fases, de las que te mostramos las líneas generales:

Fase de estudio, análisis y diagnóstico

Esta fase consiste en definir el proyecto de TI para responder a los desafíos de seguridad, analizar las soluciones de protección de datos disponibles, implementar un sistema de vigilancia de las herramientas de seguridad y redactar el pliego de condiciones que recoja las necesidades materiales y humanas, el tiempo y los medios necesarios para la realización del proyecto.

Fase de dirección del proyecto

La dirección del proyecto de TI incluye el seguimiento de las licitaciones, el estudio de los posibles riesgos relacionados con la solución de seguridad elegida, la implementación de la infraestructura y la supervisión de las pruebas y evaluaciones de uso.

Fase de protección y prevención

Por último, el Jefe de Proyecto de Ciberseguridad se asegura de la correcta integración y aplicación de las normas y estándares de seguridad, y forma a los usuarios en las buenas prácticas para garantizar la protección de los datos de la empresa.

¿Cuáles son las cualidades y competencias de un Jefe de Proyecto de Ciberseguridad?

Se necesitan una serie de cualidades para convertirse en Jefe de Proyecto de Ciberseguridad. Entre ellas, estas son las más buscadas por los reclutadores:

  • Rigor y disciplina.
  • Buen trato y facilidad de comunicación.
  • Gusto por el trabajo en equipo.
  • Buenas capacidades de análisis y síntesis.
  • Curiosidad y sentido de la innovación.

Para llevar a cabo sus funciones, el Jefe de Proyecto de Ciberseguridad necesita adquirir sólidas competencias en varios ámbitos. En particular, debe:

  • Tener sólidos conocimientos de gestión de proyectos.
  • Tener experiencia en el ámbito de la seguridad informática, la arquitectura y los sistemas y redes informáticas.
  • Estar al día de las normas, reglamentos y procedimientos de seguridad de los sistemas de información.
  • Dominar el inglés.

¿Qué formación hay que seguir para convertirse en Jefe de Proyecto de Ciberseguridad?

Para convertirse en Jefe de Proyecto de Ciberseguridad, es necesario seguir una formación en el ámbito de la ciberseguridad. En España, existen dos vías de formación posibles: la vía académica en la universidad, a menudo larga y cara, o la formación profesionalizante, más corta y flexible:

Vía académica

La vía académica permite matricularse en un programa universitario, en una escuela de informática o de ingeniería para obtener un título hasta de grado (Máster) con especialización en ciberseguridad. Las enseñanzas impartidas permiten tener una visión amplia de los retos en el ámbito de la seguridad informática y de la normativa vigente. Sin embargo, las clases impartidas se centran en la teoría, en detrimento de la práctica de los conocimientos y la realización de proyectos de ciberseguridad.

Vía profesionalizante

La vía profesionalizante corresponde a un curso de pocos meses en una escuela especializada. La pedagogía se orienta a la práctica, con situaciones reales para aprender a proteger una infraestructura informática, detectar amenazas y resolver incidentes de seguridad.

¿Cuál es el salario medio de un Jefe de Proyecto de Ciberseguridad?

El salario promedio de un Jefe de Proyectos de Seguridad Cibernética en España es de 5 833 € brutos al mes. Esta cantidad varía según la experiencia del profesional, el tamaño de la empresa y su ubicación geográfica.

Los perfiles junior pueden ganar alrededor de 3 750 € brutos al mes en sus primeros contratos, pero esta cifra puede duplicarse con algunos años de experiencia, alcanzando aproximadamente 7 500 € brutos mensuales.

¿Qué evolución profesional para un Jefe de Proyecto de Ciberseguridad?

Con experiencia en el puesto de Jefe de Proyecto de Ciberseguridad, se te ofrecen muchas oportunidades de desarrollo profesional. Tras unos años realizando misiones en empresas, este experto puede acceder a puestos como:

También puede aspirar a puestos de Director de Programas de TI o Director de TI, Director de Tecnología (CTO) o Director de Informática.

Conclusión

La explotación de los datos permite impulsar la eficacia y la rentabilidad de las empresas. Pero almacenar y procesar estos datos también expone a riesgos de ataques informáticos cada vez más frecuentes. Para asegurar una protección óptima de sus sistemas de información, las empresas buscan contratar Jefes de Proyecto de Ciberseguridad.

En la actualidad, sea cual sea el sector de actividad, el número de expertos formados en seguridad informática no es suficiente para satisfacer la demanda del mercado. Por lo tanto, es una oportunidad para quienes deseen introducirse en ciberseguridad y desarrollar su carrera profesional en un sector de futuro.

Preguntas frecuentes sobre la profesión de Jefe de Proyecto de Ciberseguridad

¿Cómo elegir tu formación en ciberseguridad?

Para elegir tu formación en ciberseguridad, te aconsejamos que optes por un programa reconocido por su calidad y validado por los estudiantes que han seguido sus enseñanzas. Al comparar las diferentes formaciones, busca las que ofrecen un contenido redactado por profesionales. Y para tener todas las posibilidades de tu lado, te recomendamos elegir una plataforma que asegure un acompañamiento individual durante todo tu curso, para garantizar tu progreso y mantener tu motivación.

¿Por qué formarse en ciberseguridad?

Existen muchas razones para formarse en ciberseguridad:
Es un sector muy dinámico y en fuerte crecimiento: el número de puestos a cubrir se ha duplicado en 5 años, situándose en más de 7000 en la actualidad. Además, muchas empresas manifiestan que no consiguen contratar por falta de candidatos cualificados.
El salario medio en ciberseguridad es atractivo, incluso para puestos junior.
Existen numerosas oportunidades profesionales y la posibilidad de tener grandes responsabilidades en empresas que trabajan en un contexto internacional.

¿Cuánto cuesta una formación en ciberseguridad?

El coste de una formación en ciberseguridad varía en función de numerosos factores, como la duración de la formación y el nivel elegido, las modalidades de aprendizaje, el prestigio de la institución y el tipo de título expedido.
Para darte una idea, estos son los precios de nuestros programas de formación en ciberseguridad:
Formación de Ciberseguridad para principiantes de 75 horas para principiantes y principiantes absolutos: 1500 €.
Formación de Ciberseguridad (Fullstack) de 450 horas para convertirse en experto en seguridad informática: 7500 €.

Angel Mentor https://cybermentor.net

Angel Mentor es un profesional certificado en ciberseguridad cuya misión en CyberMentor.net es simplificar el complejo mundo de la seguridad digital. Con experiencia práctica en el campo, te guía desde la protección de tus dispositivos y tu privacidad hasta el avance de tu carrera profesional en ciberseguridad.

Todos los Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *