Imagina poder mapear en un abrir y cerrar de ojos todos los dispositivos conectados a una red, identificar sus puertos abiertos y obtener información valiosa sobre cada máquina. Eso es exactamente lo que permite Angry IP Scanner, un software de código abierto especialmente apreciado por los profesionales de la ciberseguridad y los administradores de redes.
En este artículo, aprenderás más sobre el funcionamiento de esta herramienta gratuita y descubrirás cómo puede ayudarte a reforzar la seguridad de tus infraestructuras de red.
Tabla de Contenido: Guía de Angry IP Scanner
¿Qué es la herramienta de pentest Angry IP Scanner?
Angry IP Scanner es un software de pentest de código abierto que permite escanear una red para identificar los dispositivos que están conectados, detectar los puertos abiertos y recopilar información sobre los hosts.
Estas funcionalidades lo convierten en una herramienta indispensable en el mundo de la administración de redes, que lo utiliza para optimizar la gestión de las redes, pero también para el pentest, ya que permite detectar algunas fallas de seguridad.
¿Quién utiliza Angry IP Scanner?
Varios perfiles pueden utilizar Angry IP Scanner:
- Los administradores de redes lo utilizan para mapear una red, detectar equipos desconocidos y verificar que todo funcione correctamente.
- Los pentesters lo utilizan para identificar los puntos débiles de una infraestructura de red antes de que un hacker los explote.
- Los investigadores en ciberseguridad lo utilizan para estudiar el comportamiento de las redes y probar escenarios de ataque y respuesta.
- Los hackers malintencionados y los ciberdelincuentes pueden desviarlo para fines ilegales y utilizarlo para preparar sus ciberataques; lo utilizan, por ejemplo, para escanear una red objetivo e identificar sus máquinas vulnerables, aquellas por las que podrán infiltrarse.
¿Es legal usar Angry IP Scanner?
Sí, usar Angry IP Scanner es legal, pero siempre que tengas la autorización del propietario de la red en la que lo usas. Este escáner de red es muy apreciado por las empresas, que lo utilizan internamente para gestionar y supervisar sus infraestructuras.
Por el contrario, escanear una red sin autorización puede ser considerado como un intento de intrusión y te expone a procesos penales. En España, por ejemplo, podrías enfrentarte a:
Según el Código Penal Español, en concreto los artículos 197 y siguientes.
- Hasta 3 años de prisión y multas por acceder de forma fraudulenta a un sistema de información sin autorización.
- Si el acceso no autorizado causa daños, las penas pueden aumentar hasta 5 años de prisión y multas más elevadas.
- En casos graves, como ataques a infraestructuras críticas o estatales, las penas podrían ser aún más severas, llegando hasta 7 años de prisión y multas significativas.
Por tanto, es fundamental obtener el consentimiento del propietario de la red antes de realizar cualquier escaneo para evitar problemas legales.
¿Angry IP Scanner es gratuito?
Sí, Angry IP Scanner, al ser una herramienta de código abierto, es totalmente gratuito. Puedes descargarlo, utilizarlo e incluso modificarlo sin tener que pagar un céntimo.
Para asegurarte de descargar una versión legítima de este software, instálalo desde su sitio web oficial: angryip.org.
¿Cómo funciona la herramienta de Ethical Hacking Angry IP Scanner?
La herramienta de ethical hacking Angry IP Scanner funciona como un radar, pero en lugar de detectar aviones o barcos cercanos, se centra en los dispositivos conectados a una red determinada. Para ello, envía solicitudes a las máquinas y, según sus respuestas (o la ausencia de respuesta), puede realizar un inventario de la red escaneada.
Para utilizarlo:
- Comienza por definir el área de la red (o rango de IP) que deseas analizar.
- Inicia el escaneo para que Angry IP Scanner pueda interrogar las IP en cuestión y ver si una máquina responde.
- Analiza la información obtenida sobre los dispositivos detectados (puede tratarse de su dirección IP, su nombre de host, sus puertos abiertos, sus direcciones MAC, sus servicios en ejecución…).
Pero, concretamente, ¿para qué puede servirte? Veamos esto en la siguiente parte del artículo.
¿Para qué sirve Angry IP Scanner?
Los administradores de redes y los expertos en ciberseguridad pueden utilizar Angry IP Scanner para:
- Auditar una red y visualizar en un abrir y cerrar de ojos todos los dispositivos que están conectados. Gracias a esto, pueden identificar posibles anomalías y gestionar mejor sus recursos.
- Detectar intrusiones en la red, que pueden constituir los primeros indicios de ciberataques.
- Mapear una red para identificar las máquinas vulnerables en el marco de la preparación de una prueba de intrusión.
- Encontrar puertos abiertos en una máquina para luego asegurarlos y evitar que sean explotados con fines maliciosos por los hackers.
- Verificar y realizar el mantenimiento de una red, ya que este software permite detectar máquinas inactivas, identificar direcciones IP duplicadas y asegurar una mejor gestión de los equipos.

¿Cuáles son las funcionalidades de Angry IP Scanner?
Angry IP Scanner incluye un conjunto de funcionalidades que pueden resultar especialmente prácticas para el análisis de redes y la ciberseguridad:
- Escaneo rápido de IP: interroga un rango de direcciones IP para detectar qué máquinas están activas y accesibles.
- Detección de puertos abiertos: Angry IP Scanner puede identificar los puertos abiertos y, por lo tanto, detectar posibles fallas que podrían permitir a los hackers acceder a tus archivos, a tu red o a tus bases de datos.
- Identificación de nombres de host: este escáner asocia cada dirección IP a su nombre de host, lo que permite identificar más fácilmente los dispositivos conectados a la red.
- Recuperación de direcciones MAC: una dirección MAC es el identificador único de un dispositivo; Angry IP Scanner puede extraerlas, lo que te permite identificar físicamente los equipos conectados a la red analizada.
- Personalización de los escaneos mediante fetchers: puedes activar módulos para recuperar información específica (como los servicios activos, la versión del sistema o detalles NetBIOS).
- Exportación de resultados: puedes guardar los resultados de tus escaneos en CSV, TXT o XML para realizar análisis más profundos o para integrarlos en una documentación de red.
- Uso en línea de comandos: para los usuarios más avanzados, es posible automatizar los escaneos mediante scripts.
¿Qué habilidades son necesarias para utilizar bien Angry IP Scanner?
Algunas habilidades específicas te ayudarán a aprovechar al máximo Angry IP Scanner:
- Conocimientos básicos de redes (IP, puertos, protocolos): deberás comprender qué es una dirección IP, un puerto, un protocolo de comunicación y cómo funciona una red para interpretar correctamente los resultados.
- Dominio de las herramientas de escaneo y diagnóstico: deberás conocer los diferentes tipos de escaneos para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y, en su caso, ser capaz de utilizar herramientas complementarias como Nmap o Wireshark para realizar un análisis más profundo.
- Capacidad para interpretar un escaneo de red: deberás saber descifrar los resultados obtenidos con Angry IP Scanner para detectar anomalías.
- Uso de la línea de comandos (CLI): para automatizar tus escaneos o integrarlos en scripts, saber manipular la línea de comandos es una ventaja.
- Habilidades en ciberseguridad para comprender mejor los riesgos que conllevan las redes mal protegidas.
- Conocimiento de las normas legales y éticas, de lo contrario podrías incurrir en ilegalidad al utilizar Angry IP Scanner.
¿Cómo instalar Angry IP Scanner en tu ordenador?
Instalar Angry IP Scanner en Windows
- Descarga Angry IP Scanner desde su sitio web oficial o su página de GitHub.
- Ejecuta el archivo .exe y sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Dato útil: en Windows, existe una versión portable de Angry IP Scanner que puedes utilizar sin necesidad de instalar este software; deberás descargar esta versión portable desde el sitio web oficial de Angry IP Scanner, extraer el archivo ZIP, abrir el archivo extraído y hacer clic en «ipscan.exe» para iniciar el escáner.
Instalar Angry IP Scanner en macOS
En macOS, tienes dos opciones para instalar Angry IP Scanner:
- Utiliza Homebrew y ejecuta el comando «
brew install angry-ip-scanner
» - Descarga el archivo
.dmg
desde el sitio web oficial del software, ábrelo y arrastra Angry IP Scanner a tu carpeta de Aplicaciones.
Instalar Angry IP Scanner en Linux
Para instalar Angry IP Scanner en Linux:
- Visita el sitio web oficial del software y selecciona la versión que corresponda a tu distribución.
- Abre tu terminal.
- Si es necesario, instala Java, que es necesario para poder utilizar Angry IP Scanner.
- Instala el software ejecutando el comando asociado a tu distribución de Linux (apt, dnf, pacman, o mediante un archivo .deb/.rpm).
Preguntas frecuentes sobre Angry IP Scanner
¿Qué es Advanced IP Scanner?
Advanced IP Scanner es una alternativa a Angry IP Scanner, disponible solo en Windows. Ofrece funcionalidades similares, como el escaneo de red y la detección de hosts, y opciones adicionales, como funcionalidades de acceso remoto.
¿Cuál es la diferencia entre un sniffer de red y un escáner IP?
Un escáner IP (como Angry IP Scanner) identifica los dispositivos y los puertos abiertos en una red. Un sniffer de red (como Wireshark) intercepta y analiza los paquetes de datos intercambiados entre las máquinas.
¿Quién creó el escáner IP Angry?
Angry IP Scanner fue creado por Anton Keks, un desarrollador estonio. La herramienta está ahora disponible en código abierto y es mantenida por una comunidad activa en GitHub.
Pingback: ¿Qué es el Footprinting? Definición, Técnicas y Herramientas » CM