Es imposible hablar de ciberseguridad sin mencionar Kali Linux. Si alguna vez te has preguntado cómo los hackers éticos prueban la seguridad de los sistemas, seguramente has oído hablar de este sistema operativo imprescindible. Y con razón: esta caja de herramientas completamente gratuita te ofrece más de 600 herramientas listas para usar, lo que convierte a Kali Linux en la referencia absoluta para pentesters y expertos en ciberseguridad.
De su instalación a sus diferentes usos, descubrirás en este artículo todo lo que necesitas saber sobre Kali Linux.
- ¿Qué es Kali Linux?
- ¿Quién utiliza la herramienta de Pentest Kali Linux?
- ¿Es legal usar Kali Linux?
- ¿Kali Linux es gratuito?
- ¿Qué herramientas están preinstaladas en Kali Linux?
- ¿Cómo utilizar la distribución Kali Linux para realizar hacking ético?
- ¿Cómo aprender a usar Kali Linux?
- ¿Cómo instalar Kali Linux?
- Preguntas frecuentes sobre Kali Linux
¿Qué es Kali Linux?
Kali Linux es un sistema operativo de código abierto diseñado para probar la seguridad de los sistemas informáticos. Desarrollado por Offensive Security (OffSec), se basa en Debian, una versión popular del sistema Linux, e integra numerosas herramientas utilizadas por los expertos en ciberseguridad para simular ataques. Lanzada en 2013, esta distribución de Linux reemplazó a BackTrack, que entonces se basaba en Slackware.
Kali Linux viene con más de 600 herramientas de pentesting, lo que la convierte en una caja de herramientas ultra potente y muy completa para todos los hackers éticos. Y como guinda del pastel: este sistema operativo es 100% gratuito.

¿Quién utiliza la herramienta de Pentest Kali Linux?
La distribución Kali Linux ha sido diseñada para varios tipos de perfiles:
- Los pentesters y los miembros del equipo rojo, que utilizan las herramientas de Kali Linux para simular diferentes tipos de ciberataques y detectar las fallas de seguridad antes de que un verdadero pirata las explote.
- Los administradores de red y, en particular, los RSSI, que lo utilizan para evaluar la seguridad de sus infraestructuras y asegurarse de que sus redes no sean coladores digitales.
- Las fuerzas del orden y las agencias gubernamentales, especialmente las unidades especializadas en ciberseguridad, que lo utilizan para contrarrestar la ciberdelincuencia o realizar análisis forense.
- Los hackers maliciosos, que desvían Kali Linux para llevar a cabo ciberataques a gran escala, y por ejemplo robar datos o difundir malware.
¿Es legal usar Kali Linux?
Sí, usar Kali Linux es totalmente legal, pero con una condición: respetar la ley vigente.
Piensa en esto como las llaves universales que tienen los carteros: permiten a los agentes autorizados entregar tus paquetes, pero en ningún caso pueden ser utilizadas por otras personas para robar tu correo. Para Kali Linux, es algo similar: como tal, este sistema operativo es solo una herramienta, y la cuestión del respeto a la legalidad depende del uso que le des.
Así, es legal utilizarlo para realizar pruebas de intrusión, siempre que tengas la autorización de los propietarios de los sistemas probados.
Entrarás en la ilegalidad y te expondrás a procedimientos penales si lo utilizas para introducirte en un sistema sin autorización, para robar datos o llevar a cabo un ciberataque, por ejemplo.
¿Kali Linux es gratuito?
Sí, a diferencia de otras herramientas de ciberseguridad que son de pago, ¡Kali Linux está disponible en código abierto y es 100% gratuita!
¿Qué herramientas están preinstaladas en Kali Linux?
Kali Linux es la caja de herramientas definitiva para las profesiones de ciberseguridad. Como tal, reúne más de 600 programas de pentesting, utilizados tanto para probar la seguridad de los sistemas, analizar las redes e identificar las vulnerabilidades informáticas. Entre los programas preinstalados, encontrarás muchos imprescindibles:
- Hydra, un programa utilizado para probar la solidez de las contraseñas mediante la simulación de ataques de fuerza bruta.
- Aircrack-ng, que permite probar la seguridad de las redes Wi-Fi.
- Nmap, diseñado para cartografiar las redes a fin de detectar todos los dispositivos que están conectados a ellas.
- Metasploit, utilizado para detectar las vulnerabilidades de un sistema a fin de explotarlas.
- Wireshark, herramienta completa de captura y análisis del tráfico de red.
- John the Ripper, utilizado para descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta, y en particular ataques de diccionario.
- Burp Suite, utilizado para detectar fallas de seguridad en aplicaciones web.
- Nikto, un escáner de vulnerabilidades que se centra en los servidores web.
- Sqlmap, una herramienta que automatiza la búsqueda y la explotación de fallas SQL.
- Hashcat, un programa utilizado para descifrar contraseñas cifradas mediante algoritmos de hash.
¿Cómo utilizar la distribución Kali Linux para realizar hacking ético?
Kali Linux no es un simple sistema operativo: es un verdadero laboratorio de ciberseguridad. Permite a los profesionales probar la seguridad de las redes y los sistemas informáticos de manera ética, para protegerse mejor de los ciberataques.
¿Qué se puede hacer con Kali Linux?
Kali Linux incluye todas las herramientas necesarias para poner a prueba la seguridad de tus sistemas de información. Con esta distribución, puedes, por ejemplo:
- Auditar una red para detectar sus posibles fallas.
- Probar la seguridad de una red Wi-Fi analizando los protocolos de cifrado implementados para detectar vulnerabilidades.
- Probar la solidez de las contraseñas y las credenciales de inicio de sesión.
- Estudiar el comportamiento del malware para comprender sus objetivos, pero también identificar sus métodos de propagación.
- Llevar a cabo una investigación forense para comprender cómo pudo producirse un ataque y restaurar los posibles datos eliminados.
- Simular ciberataques para probar la resistencia de un sistema ante las amenazas.
¿Cuáles son las ventajas de usar Kali Linux para los pentesters?
Si Kali Linux es aclamada por numerosos pentesters, es porque esta distribución presenta muchas ventajas:
- Una caja de herramientas completa: más de 600 herramientas están preinstaladas y cubren todas las facetas del pentesting y la ciberseguridad.
- Actualizaciones frecuentes y comunidad activa: esta distribución, al ser muy popular entre los profesionales de la ciberseguridad, reúne una gran comunidad de expertos que se encargan de mantenerla actualizada, pero que también podrán ayudarte en caso de dificultad.
- Personalización y modularidad: puedes personalizar tu instalación de Kali Linux para que se ajuste a tus expectativas y necesidades.
- Seguridad y discreción: Kali Linux te ofrece un modo furtivo (“Undercover Mode”), que te permite anonimizar tu navegación, pero también cifrar tus datos.
En resumen, si Kali Linux es la herramienta de referencia de los hackers éticos, es porque este sistema operativo combina potencia, flexibilidad y confidencialidad.
¿Cómo aprender a usar Kali Linux?
Si puedes explorar Kali Linux sin gastar un céntimo, ten en cuenta que no se trata de un juguete, sino de una herramienta potente que requiere conocimientos de ciberseguridad para ser utilizada correctamente. ¡Pero no te preocupes! Muchos recursos podrán enseñarte a utilizarlo:
- Las certificaciones en ciberseguridad, como CEH, OSCP y eJPT, ya que tendrás que aprender a utilizar Kali Linux para prepararte bien para tu examen.
- Las plataformas de entrenamiento como HackTheBox, TryHackMe y Root-Me, que te ofrecen numerosos retos prácticos para poner a prueba tus habilidades y mejorarlas.
- Los libros de ciberseguridad dedicados a Kali Linux, que te ofrecerán un soporte escrito para asimilar las bases a tu ritmo. Entre los títulos destacados, se encuentra Kali Linux para principiantes de B. Anass.
- Los tutoriales en vídeo de YouTube, donde muchos expertos comparten sus conocimientos gratuitamente.
¿Cómo instalar Kali Linux?
La manera de proceder para instalar Kali Linux depende de lo que pienses hacer con él. En cualquier caso, instala siempre Kali Linux desde su plataforma oficial.
Dato importante: independientemente de la versión que elijas, es posible que tu antivirus la considere como un software malicioso; no te preocupes, si has descargado Kali Linux desde su sitio web oficial, ¡no corres ningún riesgo!
Instalación de Kali Linux en una máquina virtual (perfecto para descubrir la herramienta)
¿Deseas probar Kali Linux sin instalarlo en tu ordenador? Entonces opta por una máquina virtual (VMware, VirtualBox), que te permitirá aprender a utilizar esta distribución sin modificar tu sistema.
Para ello, visita kali.org, haz clic en “Get Kali”, selecciona “Virtual Machines” y elige una de las máquinas virtuales propuestas. A continuación, sigue las instrucciones que aparecen al hacer clic en el archivo descargado.
Instalación de Kali Linux ISO (la instalación completa perfecta para un uso intensivo)
Si deseas que Kali Linux sea tu sistema principal, opta por la instalación mediante un archivo ISO. Te permitirá aprovechar todas las funciones de esta distribución, pero también optimizar su rendimiento.
Para ello, descarga la versión ISO desde el sitio web oficial de Kali Linux haciendo clic en “Get Kali” y seleccionando “Installer Images“. A continuación, haz clic en el archivo descargado y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Instalación de Kali NetHunter (si deseas transformar tu dispositivo Android en una herramienta de pentesting)
¿Sabías que Kali Linux también se puede utilizar en dispositivos Android? Con NetHunter, puedes transformar tu smartphone o tableta en una verdadera herramienta de pentesting móvil, lo que es ideal para los profesionales que suelen viajar.
Para instalar Kali NetHunter, visita el sitio web oficial de Kali Linux, haz clic en “Get Kali” y selecciona “Mobile“. A continuación, sigue las instrucciones que aparecen en tu dispositivo para finalizar la instalación.
¿Necesitas empezar? Entonces lee ¿Qué Hacer Después de Instalar Kali Linux?
Preguntas frecuentes sobre Kali Linux
¿Qué es Parrot OS (Parrot Security)?
Alternativa a Kali Linux, Parrot OS viene con cientos de herramientas utilizadas en hacking ético, programación y criptografía. Esta suite está destinada principalmente a pentesters, investigadores forenses y desarrolladores.
¿Cuál es la diferencia entre Kali Linux y Ubuntu?
Kali Linux y Ubuntu son dos sistemas operativos basados en Debian. Pero sus similitudes terminan ahí, ya que:
Kali Linux está diseñada principalmente para el pentesting y, por lo tanto, se dirige a profesionales de la seguridad informática que ya dominan Linux.
Ubuntu se utiliza más bien para el uso diario y es ideal para los usuarios que descubren Linux y buscan una alternativa a Windows.
¿Cuál es el mejor libro para aprender a usar Kali Linux?
Si puedes leer en inglés, el libro The Ultimate Kali Linux Book de Glen D. Singh es la referencia para aprender a utilizar Kali Linux. ¿Qué aprecian especialmente sus lectores? Que ofrece un enfoque completo del pentesting con Kali Linux.
Si prefieres un libro en español, Kali Linux: Guía completa para principiantes de Ethan Thorpe es apreciado por la claridad de las explicaciones aportadas, que permiten a los principiantes descubrir Kali Linux a su ritmo.
¿Quién creó la caja de herramientas Kali Linux?
Kali Linux fue desarrollada por Offensive Security (a menudo abreviado como OffSec), una empresa que también ofrece numerosos servicios y formaciones de ciberseguridad.
Pingback: +10 Mejores Distros Linux para Privacidad y Seguridad » CM
Pingback: ¿Qué Ordenador Necesitas para Aprender Hacking? » CM
Pingback: Hydra: Explicación y Uso de Ataque por Fuerza Bruta » CM
Pingback: 10 Herramientas Utilizadas por Pentesters en 2025 » CyberMentor
Pingback: Metasploit: La Herramienta Indispensable en Ciberseguridad » CM
Pingback: Cómo Convertirse en Hacker: Lo que Necesitas Saber » CyberMentor
Pingback: Aircrack-NG: Seguridad Wi-Fi y Pentesting Ético » CyberMentor
Pingback: Ingeniería Inversa o Reverse Engineering: Explicación » CM